Portada » Recursos » 5 propuestas de contenidos sobre la cartografía y el periodismo
Recursos

5 propuestas de contenidos sobre la cartografía y el periodismo

El periodismo está en continuo cambio. Ahora, la narrativa literaria ya no es suficiente para todo el mundo. Las personas, en la era digital, necesitan que aquello que consumen sea diferente al resto. Si no, realizan otra tarea o atienden a otra cuestión.

En este contexto, las narrativas multimedia ganan a la prensa escrita. Se realizan reportajes, bibliografías… una gran cantidad de productos periodísticos.

A continuación, se aportan cinco propuestas de lecturas o proyectos hechos con estos parámetros. Algunos de ellos, se han realizado desde el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB.

1. “Maparrós

Maparrós” es uno de los proyectos impulsados por el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB. Permite estudiar el trabajo realizado por Martín Caparrós a lo largo de su trayectoria profesional. Así pues, se hace un resumen de todo aquello que ha hecho, tanto de ficción como de no-ficción, a través de una combinación de texto, audio, vídeo, etcétera.

2. “Viajar. Cartografía del sector viajero: cómo viajamos; cómo viajaremos”

Viajar. Cartografía del sector viajero: cómo viajamos; cómo viajaremos” es un anuario del 2023. En él, se relata la situación de la cultura viajera en la actualidad. Aunque no pertenece al fenómeno multimedia ni transmedia, es un ejemplo de cómo las cartografías también pueden estar en formato narrativo.

3. “Guía Planeta UAB”

Guía Planeta UAB” es el último de los proyectos que se presentan en este artículo y que son de cosecha propia. De forma narrativa, tal y como se expone en el anterior ejemplo, se recoge la información de todas aquellas herramientas -entidades, libros…- que tienen relación con el “viaje al otro”. También cuenta con reflexiones de diferentes profesionales del sector.  

4. “¿Cómo pueden los mapas ayudar a los periodistas a narrar sus historias?”

“¿Cómo pueden los mapas ayudar a los periodistas a narrar sus historias?” es un artículo de la Fundación Gabo. Explica cómo los mapas, ahora, permiten contar historias; una nueva metodología que se ha podido hacer gracias a los avances periodísticos y del periodismo de datos.

5. “How Russia’s mistakes and Ukrainian resistance altered Putin’s war”

How Russia’s mistakes and Ukrainian resistance altered Putin’s war” es un reportaje basado en una cartografía y elaborado por el Financial Times. Se explica el transcurso de la guerra a nivel militar a partir de un mapa a través del que, a medida que el usuario avanza en la página, señala diferentes zonas y aporta información de ellas.