Portada » Recursos » Los tres documentos oficiales a consultar para hacer periodismo de viajes a Uganda
Recursos

Los tres documentos oficiales a consultar para hacer periodismo de viajes a Uganda

Leer, escuchar pódcast y ver documentales son buenas herramientas para el periodismo de viajes. Aportan conocimiento previo y preparación para conocer los aspectos generales del país y, también, ayudan a empezar la primera lista de temáticas a tratar.

Ahora bien y ante todo, es necesario conocer las características políticas y sociales que estructuran el país. También, esas normas que definen la estructura de este. En el marco de la Expedición Tahina-Can, que viajará este 2024 a Uganda, se proponen un conjunto de documentos oficiales.

La Expedición Tahina-Can es una iniciativa del Gabinete de Comunicación y Educación destinada a fomentar el interés de la comunidad universitaria por la cultura y las costumbres del país visitado.

1. Información del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España

    La información proporcionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España se desarrolla, principalmente, en la ficha del país. En esta, aparece la localización geográfica de este y características básicas (idioma, bandera, división administrativa…), geográficas, indicadores sociales y datos económicos. También, se define la situación política a nivel interno e internacional.

    2. Información proporcionada Casa África

    Casa África es una organización diplomática internacional que realiza difusión de todos aquellos países ubicados en el continente. Entre ellos, Uganda. A parte de charlas y artículos al respecto, ofrece información básica del país, noticias de actualidad y servicios para trabajar o realizar acciones económicas.

    3. Constitución de Uganda

    La Constitución es un texto tedioso y que, a diferencia de otros, no será de agrado y disfrute para muchas personas. Ahora bien, es el lugar donde aparecen los aspectos básicos que rigen el país. Se convierte en una fuente primaria de información y una herramienta de contraste de datos.